Detección DTM: Seguridad, IA y la Evolución Hacia lo Cuántico

La detección DTM de Bayssys Technology supone un cambio notable en la tecnología de detectores de humo. Gracias a su diseño colgante en el dintel de la puerta, integra sensores dobles que actúan eficazmente con puertas abiertas o cerradas. Al evitar el techo, reduce falsas alarmas y aprovecha mejor la arquitectura, protegiendo el detector del calor extremo al tiempo que mantiene su rápida respuesta. Con esta base, la incorporación de inteligencia artificial (IA) impulsa un aprendizaje continuo que puede identificar patrones y anticipar riesgos.

Este factor de forma DTM, sumado a la IA, brinda a las corporaciones tecnológicas una oportunidad para desarrollar soluciones de seguridad más efectivas en espacios residenciales y grandes edificios. Sin embargo, cuando empresas de gran alcance adoptan de manera indebida estos avances —como se ha visto con LG/EXA E&C—, la innovación queda desprotegida. Desde Bayssys Technology, mantenemos una postura firme: celebramos la aplicación global de nuestra tecnología, pero no cesaremos hasta que se reconozca la autoría y se repare el daño causado por la infracción de patentes.

Mientras tanto, el horizonte de la computación cuántica promete aún mayor precisión al detectar partículas de humo o gases, abriendo paso a sistemas más sensibles y eficaces. La convergencia de IA y tecnología cuántica podría lograr respuestas mucho más rápidas ante incendios u otros peligros. Todo ello, siempre y cuando se valoren adecuadamente las licencias y la colaboración, para respetar los derechos de quienes sostienen estas innovaciones.

¿Qué papel jugará la IA en la próxima generación de detectores de humo?
¿Estamos preparados para el salto cuántico en la seguridad del hogar?
Y lo más importante: reconocemos y protegemos debidamente la propiedad intelectual que impulsa estos avances?

Las respuestas a estas preguntas definirán si, además de ser más seguros, logramos un entorno de innovación justa y responsable.

Equipo DTM

Innovación y Desafíos: La Lucha de Bayssys Technology por la Justicia en el Mundo de la Propiedad Industrial.

En el dinámico mundo de la tecnología y la innovación, las colaboraciones entre empresas pueden llevar a desarrollos impresionantes. EXA E&C, Inc., una empresa surcoreana especializada en construcción y fabricación de componentes electrónicos, pertenece al conglomerado de LG. Sin embargo, también pueden surgir conflictos significativos, como el que estamos enfrentando con nuestra startup Bayssys Technology. Charles Koo, conocido también como Cha Keuk Koo, lidera EXA E&C y, entre otros cargos en LG, es CEO de Olive & Dove, la empresa matriz de Remo+. Remo+ es conocido por sus soluciones de seguridad para el hogar, como DoorCam. Este dispositivo es un sistema de seguridad inteligente que se cuelga sobre la puerta, ideal para inquilinos y propietarios que no desean realizar instalaciones permanentes. La última versión, DoorCam 3, incluye detección facial mediante IA, video en Full HD 1080p, visión nocturna, audio bidireccional y es resistente a la intemperie.

Actualmente, estamos en fase de requerimientos legales por el uso de las reivindicaciones de nuestra patente US10235851B2 en los dispositivos DoorCam. Nuestros agentes de patentes han enviado pruebas fehacientes en notificaciones formales a Nobel International Patent & Law Firm, que tiene una relación significativa con el conglomerado LG, siendo sus principales clientes nacionales. Esta firma de abogados proporciona servicios de propiedad intelectual a LG, incluyendo la redacción y presentación de solicitudes de patentes, así como la gestión de litigios y apelaciones relacionadas con la propiedad intelectual.

Para nosotros, estos requerimientos son una forma amistosa de comunicar oficialmente las reclamaciones, solicitando respuestas y acciones de acercamiento por parte de este gigante tecnológico que abandera un bonito eslogan «Life’s Good» (la vida es buena), por lo que así esperamos que actúen.

Los chaebols, como LG, son conglomerados empresariales surcoreanos que poseen numerosas empresas subsidiarias en diversas industrias. Esta estructura permite una mayor especialización y eficiencia en cada área de negocio, pero también puede hacer que muchas operaciones sean de algún modo opacas.

A pesar de las complejidades y desafíos legales, es posible desentrañar estas situaciones y llegar a una resolución justa. Afortunadamente, los procedimientos legales están diseñados para abordar estas complejidades, que, con pruebas claras, detalladas y total transparencia, se evidencian.

En resumen, aunque nos enfrentamos a un gigante tecnológico y desafíos significativos, la colaboración y la innovación siguen siendo el núcleo de nuestro trabajo. Con perseverancia y este enfoque claro que tratamos de explicaros, podemos superar estos obstáculos y continuar avanzando hacia un futuro lleno de posibilidades.

Agradecemos a El Confidencial Digital-ECD por su interés en nuestro emprendimiento y por destacar en su articulo los desafíos a los que nos enfrentamos. Esta cobertura es esencial para visibilizar estos temas y apoyar a quienes trabajamos incansablemente para traer nuevas soluciones al mercado. No dejes de leer

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/noticias/innovacion-controversia-podria-acuerdo-comunidad-madrid-lg-resolver-conflicto-patentes-dtm/20241212133251894944.html

Gracias a tod@s por seguirnos, felices y seguras fiestas navideñas.

Equipo DTM (Bayssys Technology)

En el mundo de la innovación, proteger nuestras ideas no es solo un derecho, sino una responsabilidad. Cada patente es un testimonio de nuestro ingenio y un escudo contra la infracción. Equipo DTM (Bayssys Technology)

La Historia de Halloween y la Importancia de la Prevención de Incendios.

Orígenes de Halloween

Los orígenes de Halloween se remontan a más de 2.000 años atrás, al antiguo festival celta de Samhain (pronunciado “sow-in”). Samhain es una antigua festividad celta que marca el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno, celebrada tradicionalmente el 1 de noviembre. Durante Samhain, se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los espíritus se volvía más permeable, permitiendo a los espíritus cruzar al mundo humano.

Para el siglo IX, a medida que el cristianismo se expandía por las tierras celtas, la Iglesia intentó reemplazar los festivales paganos con observancias cristianas. El papa Gregorio III trasladó el Día de Todos los Santos al 1 de noviembre, y para el siglo XI se introdujo el Día de los Difuntos el 2 de noviembre. La noche anterior, el 31 de octubre, se conoció como Víspera de Todos los Santos (“All Hallows’ Eve”), que eventualmente se acortó a Halloween.

Prevención de Incendios en Halloween

En estas fechas, es común encender velas y hogueras como parte de las celebraciones. Sin embargo, es crucial recordar la importancia de la prevención de incendios para garantizar la seguridad de todos. Aquí en DetectorMadrid, queremos compartir 6 consejos prácticos para mantener la seguridad durante Halloween:

1. Asegúrate de que las velas estén en lugares seguros y nunca las dejes desatendidas.

2 .Utiliza decoraciones resistentes al fuego y evita materiales inflamables.

3. Opta por disfraces hechos de materiales resistentes al fuego.

4. Verifica que los detectores de humo en tu hogar estén funcionando correctamente.

5. Ten un plan de emergencia y asegúrate de que todos en tu hogar lo conozcan.

6. Si acudes a fiestas en locales, controla las salidas de emergencia y respeta el aforo, que es el número máximo autorizado de personas que puede admitir un recinto. Además, presta atención al personal de seguridad.

Incidentes Dramáticos en Halloween

A lo largo de los años, ha habido varios incidentes dramáticos e incendios significativos durante Halloween. España tampoco se libra:

Madrid Arena (2012): Durante una macrofiesta de Halloween en el Madrid Arena, una avalancha humana resultó en la muerte de cinco jóvenes.  Este trágico evento puso en evidencia las deficiencias en seguridad y el control de aforos en grandes eventos.

Incendio en Murcia (2023): Un incendio en una discoteca en Murcia durante la noche de Halloween dejó 13 muertos.  Este incidente resaltó la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y tener medidas preventivas adecuadas.

Mensaje de DetectorMadrid

En DetectorMadrid, nos comprometemos a innovar y mejorar la seguridad mediante la democratización de las alarmas de humo con un factor de forma facilitador y mejoras técnicas. Nuestra tecnología avanzada y diseño intuitivo facilitan su uso y accesibilidad sin instalaciones, asegurando que todos puedan proteger sus hogares de manera efectiva. Invitamos a las corporaciones tecnológicas a unirse a nosotros en esta misión para hacer que la seguridad sea accesible para todos.

Equipo DTM os desea a todos una feliz y segura noche de Halloween.

Auriculares Gigantes y el Sistema DTM: El Mejor Salvavidas para el Hogar

Audible es una empresa norteamericana de venta y producción de entretenimiento, información y programación educativa en formato audio.

Recientemente, Audible celebró su cuarto aniversario en España con una impresionante instalación de auriculares gigantes en la plaza Pedro Zerolo de Madrid. Esta acción de ‘street marketing’ no solo captó la atención del público, sino que también permitió a los asistentes descubrir su género literario favorito a través de una experiencia inmersiva.

En Detector Madrid, creemos que la seguridad en el hogar debe ser tan visible y cotidiana como esos auriculares gigantes. Nuestro sistema DTM, diseñado para colocarse en el dintel de las puertas, es un dispositivo innovador que detecta humo y alerta a los residentes, proporcionando tiempo extra para escapar en caso de incendio. Al igual que los auriculares gigantes de Audible, nuestro sistema DTM está diseñado para ser una parte integral y visible de la vida diaria, recordando constantemente la importancia de la seguridad contra incendios.

Nuestro desarrollo no solo se centra en la detección de humo, sino que también complementa un buen plan de escape. La combinación de un sistema de detección eficaz y un plan de escape bien pensado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia.

Lamentablemente, los incendios domésticos siguen siendo una realidad trágica. Recientemente, un incendio devastador en Guillena, Sevilla, se cobró la vida de una familia, incluyendo a los padres y sus dos hijos. Las investigaciones revelaron que el incendio comenzó al explotar la batería de un móvil. Este tipo de tragedias nos recuerda la importancia de estar preparados y contar con dispositivos de seguridad eficaces.

En Detector Madrid, estamos comprometidos con la seguridad y el diseño para tod@s y sabemos que los que formamos parte de la cadena de seguridad tenemos la obligación de ser proactivos. No basta con dar buenos consejos; debemos facilitar dispositivos inclusivos y eficaces que puedan salvar vidas en incendios de rápida evolución.

Hacemos un llamado a las grandes corporaciones tecnologicas y a todos los involucrados en la seguridad contra incendios para que se fijen en nuestro factor de forma y configuración y se unan a nosotros en esta misión de facilitar la SEGURIDAD SIN INSTALACIÓN.

No podemos permitir que estas tragedias sigan ocurriendo. Juntos, podemos hacer que la seguridad en el hogar sea una prioridad y salvar vidas.

Equipo DTM

La Importancia de los Detectores de Humo y la Innovación de Detector Madrid

Día Europeo del Detector de Humo

El 22 de noviembre de 2024 se celebra el Día Europeo del Detector de Humo, una iniciativa que forma parte de la Semana Europea de la Seguridad contra Incendios. Este día tiene como objetivo principal promover el uso de detectores de humo en toda Europa para salvar vidas. La campaña cuenta con el respaldo de diversas organizaciones, incluyendo la Federación de Bomberos de Europa y la Alianza Europea de Seguridad contra Incendios.

Recomendaciones de Ubicación para Detectores de Humo

Para garantizar la máxima eficacia de los detectores de humo, es crucial seguir ciertas recomendaciones de ubicación:

  1. Instalación en el techo: Los detectores deben colocarse en el techo, ya que el humo tiende a subir. Sin embargo, Detector Madrid ofrece una solución innovadora con su sistema DTM, que simplemente se ubica en el dintel de las puertas interiores, sin instalación. Esta ubicación estratégica permite una detección más rápida y evita los errores comunes y fricciones de la instalación.
  2. Centro de la habitación: Tradicionalmente, se recomienda colocar el detector en el centro de la estancia para una detección óptima. No obstante, el sistema DTM de Detector Madrid es compatible con todos los detectores autónomos de diferentes fabricantes y su ubicación en el dintel de las puertas interiores asegura una cobertura eficiente sin necesidad de estar en el centro de la habitación.
  3. Distancia mínima: Mantener una distancia mínima de 30 cm entre el detector y cualquier objeto.
  4. Cada nivel de la casa: Instalar detectores en cada nivel del hogar, incluyendo el sótano.
  5. Cerca de dormitorios: Asegurarse de tener detectores cerca de las áreas donde se duerme.

Para más detalles sobre cómo hacer que las alarmas de humo sean más seguras, te recomendamos leer nuestro artículo Alarmas de humo más seguras

Detector Madrid: Innovación y Seguridad #EvolutionHangLife

Detector Madrid, a través de su innovador sistema DTM, ofrece soluciones avanzadas para la detección de humo. Su configuración es compatible con todos los detectores autónomos de diferentes fabricantes mundiales, y su ubicación estratégica en el dintel de las puertas interiores lo convierte en un sistema único. Esta innovación no solo mejora la seguridad en el hogar, sino que también facilita la instalación y evita errores comunes.

Liderazgo Reflexivo y Colaboración con Gigantes Tecnológicos

En un artículo publicado el 12 de junio de 2020, Detector Madrid destacó su compromiso con la seguridad y su colaboración con gigantes tecnológicos. La empresa ha lanzado múltiples iniciativas y contenido relevante para educar y concienciar sobre la importancia de su sistema DTM. Este sistema no solo mejora la detección de humo, sino que también integra tecnologías avanzadas como la inspección remota por video (RVI) y videograbadoras para convertir las puertas en inteligentes (ITM).

Además, el sistema DTM se considera una herramienta EdTech debido a su simplicidad y eficacia en la educación sobre seguridad. Para más información sobre este aspecto, puedes leer nuestro artículo DTM: Una Herramienta EdTech.

Conclusión

La combinación de campañas como el Día Europeo del Detector de Humo y las innovaciones de empresas como Detector Madrid son esenciales para mejorar la seguridad contra incendios en los hogares. Siguiendo las recomendaciones de ubicación y adoptando tecnologías avanzadas, podemos reducir significativamente el riesgo de incendios y salvar vidas.

#LasAlarmasDeHumoSalvanVidas

Esta campaña forma parte de la Semana Europea de la Seguridad contra Incendios.

Equipo DTM

DTM en la Cúspide de la Seguridad: La Filosofía del “Over-Engineering”

Con la llegada de las vacaciones, nuestras mentes se sumergen en un merecido descanso. Sin embargo, es precisamente en este momento de relajación cuando debemos elevar nuestra conciencia sobre la seguridad. En el mundo del automovilismo, existe un término que resuena con fuerza: “over-engineered”. Este concepto, que se traduce en construir más allá de lo necesario, se ha aplicado históricamente a vehículos de prestaciones sobresalientes. Creemos firmemente que este principio debería resurgir y servir como un distintivo de excelencia, una estrella dorada en el mercado, para aquellos dispositivos de seguridad que van más allá de los estándares establecidos.

Imaginemos un sistema de detección de humo, como el que proponemos bajo la denominación DTM, con detectores dobles a cada lado del dintel. Este diseño no solo cumple, sino que supera las expectativas, ofreciendo una respuesta rápida y eficaz tanto con puertas abiertas como cerradas. En situaciones críticas, como incendios domésticos, este “over-engineering” podría ser la diferencia entre la contención y el desastre.

Por ello, instamos a las corporaciones responsables de la fabricación de alarmas de humo a incorporar estas innovaciones en sus diseños. El control de las puertas no debe ser un añadido, sino un componente integral en la prevención de la propagación del fuego y el humo. Las alarmas de humo deben transformarse en verdaderos salvavidas, con una capacidad de detección de 360 grados que garantice el mejor posicionamiento y elimine instalaciones deficientes.

Agradecemos tu atención y hacemos un llamado a las grandes corporaciones: tomen nota y aspiren al “over-engineering”. Porque en la seguridad, al igual que en la vida, lo extraordinario debería ser nuestro estándar.

Equipo DTM

Podemos considerar DTM una herramienta EdTech.

Como ya sabéis EdTech es un diminutivo de dos palabras: tecnología educativa mientras que la innovación DTM (Detector Madrid) con su factor de forma disruptivo representa ser una tecnología preventiva con consecuencias muy significativas en la seguridad y su eficiencia. Encontramos también y gracias a su simplicidad, un valor educativo sobresaliente que señalamos en este post : 

DTM en la Educación: Un Simple y Vital Gesto 

En el mundo de la seguridad, a menudo encontramos gestos cotidianos que marcan la diferencia entre la vida y la tragedia. Uno de estos gestos interiorizados prácticamente por todos es el acto de colocarse/abrocharse el cinturón de seguridad al entrar en un automóvil, gesto que hacemos con una mano y en un solo segundo. 

Gesto de abrocharse el cinturón de seguridad.

¿Qué es DTM y por qué será relevante en el ámbito educativo EdTech? 

  1. DTM y su Simplicidad: Al igual que abrocharse el cinturón de seguridad en un automóvil, colocar un dispositivo, con la configuración DTM en el lugar más estratégico es un gesto simple pero vital. No requiere habilidades técnicas avanzadas ni complicadas instrucciones. Es un acto que cualquier persona, incluidos niños, adultos y mayores pueden realizar con suma facilidad. 
  1. Protección Frente a las Altas Temperaturas: El factor de forma DTM, está diseñado para mejorar tu seguridad y la protección contra incendios y humo, resiste las altas temperaturas. A diferencia de los detectores convencionales, que a menudo se ven más afectados por el calor generado durante un incendio, DTM permanece funcional. Imagina la tranquilidad que esto brinda en el entorno educacional.  
  1. Control de Dos Áreas: Con esta configuración DTM no solo nos protegemos contra el fuego, sino que también permite supervisar dos áreas distintas. En caso de activación por incendio, esta característica facilita una evacuación exitosa. Los ciudadanos en sus casas pueden estar más tranquilos pues el sistema DTM siempre está correctamente ubicado, alerta y listo para alertarnos en caso de incidencias de fuego. 
  1. Un Solo Gesto, Mucha Seguridad: Así como abrocharse el cinturón de seguridad se ha convertido en un hábito automático, ubicar DTM en el dintel de la puerta es igual de sencillo. Con tan solo un gesto, contribuimos a mejorar la seguridad de todos en sus hogares, representando ser muy visual y formativo en el entorno educativo. 

Debemos enseñar la importancia de este gesto vital #EvolutionHangLife.  

En resumen, DTM no solo es una tecnología eficiente, sino también un recordatorio constante de la importancia de pequeños gestos para proteger vidas. En aulas y entorno educativo, DTM se convierte en un aliado silencioso pero poderoso.  Debemos enseñar la importancia de este gesto vital 🚪🔥#EvolutionHangLife que estamos mostrando a las grandes corporaciones y que nos ofrece la posibilidad de enseñar, potenciando la seguridad en el hogar desde una perspectiva tecnológica y facilitadora.

DTM una herramienta EdTech universal.

Equipo DTM 

Evolucionando hacia mejores alarmas de humo. Necesitamos controlar las puertas y fomentar la facilitación.  

Tamaño del mercado de detectores de humo y análisis de participación tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029).

Los detectores de humo son fundamentales para la detección temprana de un incendio en los segmentos residencial, comercial e industrial en todo el mundo, pero centrémonos en los hogares.  

En un incendio en vivienda, el humo y los gases mortales tienden a propagarse más lejos y más rápido que el calor, provocando la muerte por inhalación de humo y gases tóxicos. Este aumento de la preocupación por la seguridad contra incendios también ha llegado a España propiciado por imágenes aterradoras de siniestros e incendios que han acelerado y puesto el foco en los detectores/Alarmas de humo. Mirando hacia el panorama internacional indudablemente con más experiencia en estos dispositivos encontramos que la   administración de Incendios de EE.UU (USFA) establezca unas directrices como instalar detectores de humo dentro de cada dormitorio, fuera de cada área para dormir y en cada nivel de la casa, incluido el sótano, y un detector de monóxido de carbono en cada nivel y en cada área para dormir sin duda van a máximos para proteger realmente los hogares.

 Sin embargo, existen ciertas complicaciones al instalar detectores de humo. Por ejemplo, instalar detectores de humo en diferentes superficies de montaje, zonas más frías o cálidas que la habitación, techos con aislamientos deficientes, el mantenimiento requerido, correcta ubicación, utilización de escaleras y taladros etc. En definitiva, fricciones y matices importantes para que todo funcione, cuando y como tiene que funcionar. Sin duda todo un desafío clave para el mercado que tiene que decidirse a implementar la facilitación para democratizar estos dispositivos, apoyándose siempre en la innovación y en los nuevos factores de forma y configuraciones facilitadoras que permitan simplificar, potenciar y aumentar la seguridad global. 

+

Deseamos que todas nuestras propuestas facilitadoras y recomendaciones en seguridad lleguen a esas corporaciones tecnológicas y fabricantes y muy pronto entren a formar parte de vuestras vidas y ese gran intangible que pertenece al ámbito de los sentimientos y las emociones: la felicidad de sentirse bien protegido.  

El dato:  

El tamaño del mercado de detectores de humo se estima en 3,01 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 4,25 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 7,13% durante el período previsto (2024-2029). Fuente: mordorintelligence 

La gran mayoría de los actores que operan en el mercado global no están tomando las medidas adecuadas para aumentar su presencia en el mercado y proporcionar las mejores soluciones y desarrollo de productos (Alarmas de humo evolucionadas). Estos actores clave son Honeywell International Inc., ABB Group y Siemens AG y nuestros amigos de Kidde Commercial que ya conocen nuestros desarrollos y deseamos que opten por la solución DTM sin instalación que    permita una detección y protección contra incendios avanzada y rentable en las viviendas recientes y existentes para ayudar a mantener seguras a las personas y las propiedades. 

Para que lo entiendan los más peques os dejamos un relato ficticio, con diálogo entre un Comité de Bomberos veteranos y una alarma de humo tradicional que quiere evolucionar:  #EvolutionHangLife

🔥 Comité de Bomberos Veteranos:  «¡Hola, querida alarma de humos! ¿En qué podemos ayudarte hoy?» 

🚨 Alarma de Humos: «Saludos, valientes bomberos. He estado reflexionando sobre mi propósito en la vida. Quiero evolucionar, ser más eficiente y proteger mejor a las personas.» 

🔥 Comité de Bomberos Veteranos: «¡Eso es admirable! ¿Qué tipo de evolución tienes en mente?» 

🚨 Alarma de Humos: «He oído hablar del *Detector Madrid (DTM)*. Es una solución innovadora que aborda los problemas que enfrentan los detectores actuales en incendios domésticos. ¿Qué opinas?» 

🔥 Comité de Bomberos Veteranos: «Ah, el *DTM. Es una configuración inteligente que protege los detectores de humo de las altas temperaturas. En los incendios, el calor a menudo destruye los detectores ubicados en el techo. Pero con el **DTM*, eso no sucede. Además, permite el control de dos áreas, lo que facilita la evacuación en caso de incendio.» 

🚨 Alarma de Humos:  «¡Exacto! Y su sencilla instalación y ausencia de montaje hacen que sea aún más atractivo. ¿Crees que debería adoptar el *DTM*?» 

🔥 Comité de Bomberos Veteranos: «Definitivamente. Después de probarlo con éxito en detectores domésticos, creo que todos los hogares deberían tenerlo. ¡Es un gran paso hacia la seguridad global!» 

🚨 Alarma de Humos: «Gracias por vuestro consejo Comité de Bomberos Veteranos: . ¡Voy a investigar más sobre el *DTM* y evolucionar hacia un futuro más seguro!»

Con todo el agradecimiento por vuestro interés en la seguridad. 

Siempre hacia adelante.🏃🏻

Equipo DTM 

DTM – Alarmas de humo seguras y el valor de la innovación. No nos pongamos nerviosos. 

Sin duda celebramos que la Comunidad de Madrid reclame ahora la obligación de implantar detectores de humo en las viviendas, pero por favor que no inculque nadie que valen hasta 10 euros, si realmente el interés es dotar de seguridad efectiva los hogares. No vale cualquier detector, no lo decimos nosotros lo avala la NFPA (National Fire Protection Association) que es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendio y seguridad humana  con su estudio de fallas. Aprovechemos su experiencia, pero también las innovaciones que surgen del colectivo, se caen por su peso que el doble sensor, control de puertas y homogenización de criterios evitando instalación son necesarios en una sociedad ciega e indefensa frente al humo de incendio. Por favor, no nos pongamos nerviosos ahora y menos enviando mensajes no coherentes en un contexto de seguridad y evitación de víctimas, pues respondiendo a una sencilla cuestión esperamos dejarlo todavía mas cristalino. 

¿Cuál es el valor que tiene la innovación? 

La innovación no solo se basa en desarrollar nuevos productos, también supone impulsar nuevos modelos de negocio, ofrecer nuevos servicios y mejorar procesos para hacer más fácil la vida de las personas, también protegerlas como en el caso de la SEGURIDAD  

De verdad alguien cree que con 10 euros existe la sostenibilidad financiera de una empresa para rentabilizar la inversión en desarrollar detectores de última generación y alarmas de humo realmente eficaces.  

Cuidaos mucho. Siempre hacia adelante. 

Sistema democratizador de seguridad DTM, sin instalación, solo colgar, innovación.  #EvolutiónHangLife

Equipo DTM

Ladrillo y mortero. D.E.P víctimas incendio en Valencia. 

D.E.P – Fallecimiento de 10 personas en su propia vivienda.

Consternados todavía por el fallecimiento de 10 personas en su propia vivienda, cuatro de ellos de una misma familia, se nos sigue encogiendo el corazón al tratar de escribir estas líneas. Como especialistas en prevención y extinción de incendios nuestro dolor se agrava pues nos metimos de lleno en esa intervención empatizando y sintiendo lo que nuestros compañeros valencianos estaban viviendo. El escenario exterior se pudo ver por todos e incluso pudimos celebrar el exitoso y complicadísimo rescate por la falta de accesibilidad y limitaciones de las autoescalas, pero el verdadero infierno se estaba viviendo en el interior, vivencias y los testimonios de los protagonistas, rescatados y rescatistas así lo atestiguan.

 

Complicado rescate por fachada con autoescalas.

Nuestro más sincero pésame a las familias y amigos de los fallecidos y nuestro apoyo a todos los que han perdido sus casas y han sentido en primera persona el horror de un INCENDIO con mayúsculas. 

Para los que puedan tener algún tipo de responsabilidad frente a normativas, materiales, ensayos solo les diremos que por favor no permitan hacer casas que ardan como una tea, pues así es como se comportó este edificio que además del daño anterior también ha sembrado pánico/dudas sobre los protocolos de intervención y de confinamiento que recomendamos por vuestra seguridad y que tantas vidas han salvado pero que el jueves 22 de febrero  a las 17:30 de la tarde se propiciaba una propagación extrema y nada corriente que tuvo un efecto devastador y cruel,  minimizado por el enfuerzo también extremo de nuestros hermanos valencianos. 

Recomendamos leer “A prueba de fuego » del escritor Javier Moro, sus protagonistas son reales. Hablamos de Rafael Guastavino y Rafael Guastavino Jr. ambos, padre e hijo ingenieros. Rafael padre fue considerado tras su muerte el Arquitecto de Nueva York, aunque es novela literaria está documentada sobre datos y edificios reales y detalla a la perfección uno de los motivos por los que triunfó. Destacando por varias patentes de sistemas constructivos a prueba de fuego, hablamos de escaleras ignífugas, cubiertas, forjados y techos también a prueba de fuego.  Rafael Guastavino Moreno nació el 1 de marzo de 1842 en Valencia, se preguntarán los que no lo conozcáis con qué construía, pues bien hablamos de ladrillo y mortero (cemento, arena y agua)  

“A prueba de fuego » del escritor Javier Moro. Editorial Espasa

Desde nuesta otra faceta preventiva, seguiremos tratando de abrir los ojos a las grandes corporaciones para conseguir la FACILITACIÓN Y ACCESIBILIDAD que tiene que proporcionarse por los fabricantes y grandes corporaciones, adecuando la ubicación estratégica dintel puerta como un mantra escenificado en un sencillo gesto #EvolutiónHangLife que proporcione la configuración y factor de forma que venimos proponiendo  para las ALARMAS DE HUMO recogidas en nuestras patentes para mejorar la seguridad de tod@s 

Hoy más que nunca, cuidaros mucho

Equipo DTM 

Sistema democratizador de seguridad DTM, sin instalación, solo colgar #EvolutiónHangLife